Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Ballet de María Teresa Alford. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela de Ballet de María Teresa Alford. Mostrar todas las entradas

¡E.B María Teresa Alford Abre Sus Puertas Para Las Clases!

sábado, 1 de septiembre de 2012 - Publicado por Tintoretto Barquisimeto en 12:35
Fotografía de kakisky
Ya estamos en el mes de Septiembre, ¡Mes de inicio de las clases otra vez!, y la Escuela de Ballet de María Teresa Alford no se quedará atrás para dar comienzo a sus clases y recibir tanto a las nuevas bailarinas como a las regulares para continuar en su camino a ser grandes figuras del ballet clásico en Venezuela.


Fotografía E.B Maria Teresa Alford
Para quienes no conocen aún la Escuela de Ballet clásico de la María Teresa Alford, es una academia enfocada  en la formación de bailarines en este ramo de la danza, ubicada en la ciudad de Cabudare en el estado Lara, específicamente en la Avenida La Mata entre calle 8 y 9, en la Biblioteca Ezequiel Bujanda al lado de la Casa de la cultura. Su directora y fundadora, la maestra María Teresa Alford, ha conseguido formar bailarinas con excelentes niveles profesionales y además competitivos, demostrado por ejemplo con las ganadoras de los últimos 3 años en la competencia internacional del CIBC en Caracas, y también con las alumnas que han logrado obtener becas en ballet clásico en el exterior por sus altos rendimientos.


Fotografía E.B Maria Teresa Alford
El próximo lunes 3 de Septiembre se abren nuevamente sus puertas luego de las vacaciones, los niveles desde pre-Ballet hasta el avanzado tendrán sus horarios regulares para seguir viviendo su pasión por este arte, ellos serán:

Pre-ballet: Los días martes y jueves desde las 2.30pm a 3.30pm.
Principiante I: Martes y jueves, en el horario 3.30pm a 4.30pm. 
Principiante II: Días lunes, miércoles y viernes, desde las 3.30pm a 4.30pm.


Fotografía E.B Maria Teresa Alford
Principiante III: Lunes, miércoles y viernes, en el horario 3.30pm a 4.30pm y además los martes y jueves desde las 4.30pm a 6.00pm.
Intermedio: Todos los días desde las 4.30pm a 7.00pm.
Avanzado: Todos los días desde las 4,30pm a 8.00pm.

Para los interesados en ser parte de esta escuela pueden dirigirse a la dirección ya mencionada o hacer contacto a través de los números 0416-3049400 y 0416-1537420.



Fotografía E.B Maria Teresa Alford
Fotografía E.B Maria Teresa Alford
Fotografía E.B Maria Teresa Alford

IMPORTANTE: Nos mudamos a una nueva web, visítanos ahora en www.tintorettodance.com.

E.B María Teresa Alford Impecable En El Teatro Juares

miércoles, 18 de julio de 2012 - Publicado por Tintoretto Barquisimeto en 12:26
Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto
El Ballet clásico larense se vistió de gala con la muestra coreográfica de la Escuela de Ballet de María Teresa Alford presentada la tarde del 15 de Julio en el Teatro Juares.

Tres grandes elementos estuvieron presentes: un elenco que dio todo en las tablas, mucho talento y desborde de gran técnica clásica.

La maestra María Teresa Alford es la directora y creadora de la Escuela de Ballet que lleva su nombre, están ubicados en la ciudad de Cabudare y tiene un semillero de alumnas que, aunque son de diferentes edades desde el nivel infantil, presentan grandes habilidades bien desarrolladas por su maestra y poco a poco se van convirtiendo en excelentes bailarinas.

Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto
El espectáculo abrió con una suite de La Bayadera compuesto por el pas de trois de las sombras y el pas de deux. El pas de trois fue interpretado por 3 bailarinas de nivel infantil y con apenas 10 años de edad aproximadamente presentaron muy buen montaje en puntas y extensiones, por su parte el pas de deux fue ejecutado por Oriana Plaza y Carlos Hidalgo, bailarines invitados de trayectoria en el ballet clásico. Una de las ejecutantes del pas de trois fue Laleska Seidel, ganadora del nivel infantil en el Concurso internacional de Ballet 2012.

Fotografía Bernardo Artigas
 - Tintoretto Barquisimeto
Con coreografías clásicas los grupos de pre ballet e infantil dieron muestra de sus avances, con pasos sencillos y acorde a su nivel, ejemplo de algunas piezas fueron: Dolls (Muñecas), Soldaditos, Payasitas, entre otros.

El famoso Grand pas de Quatre fue interpretado con mucho nivel por las bailarinas: Diana Garrido, Karen Perez, Emily Ruiz y María Graciela Ramirez. Excelentes balances en puntas, grandes extensiones controladas, escena hermosa y muy buen nivel técnico.

Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto
Interpretación, ponchésport de bras de cisnes, attitudes,  arabesques, fouettés, todo perfecto en el pas de deux Cisne Negro. Oriana Plaza bajo el rol de Odile y el principe Siegfried por Carlos Hidalgo, literalmente rompieron las tablas, porque fue una ejecución admirable. Una interpretación de Odile que hizo sentir al público su fuerza y malicia, por su parte Siegfried muy enamorado y deslumbrado por su cisne. Los fouettés, estupendos, realizando los 32 característicos intercalados con pirouettes triples.

El pas de deux del Cisne negro exige un gran nivel de bailarines pues su presencia en el Ballet del Lago de los Cisnes amerita mucho carácter y gran dominio de técnica clásica. Nivel que se mostró en esta interpretación.

Paquita estuvo también en esta gala, llegó al Teatro Juares por todo lo alto con la ejecución del pas de deux de parte de Roselis Muñoz y Richard Reyes. La bailarina tiene una excelente preparación y al estilo español de Paquita ejecutó balances en arabesque muy limpios; la puesta en escena totalmente dentro de personaje y fouettés perfectos. El bailarín mostró nivel intermedio pero con muy buenas habilidades, aptitudes y disciplina.

Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto
El cierre estuvo por todo lo alto, con un estilo muy nuestro, con la participación del guitarrista Tomás Perez se escucharon una serie de valses venezolanos ejecutados por los grupos intermedios y avanzados. Grandes series de saltos, port de bras alargados y elegantes y algunos pasos en parejas que realizaron alzadas bien ejecutadas. Para finalizar un hermoso solista de neoclásico ejecutado por Oriana Plaza con el acompañamiento de la guitarra, sencillamente hermoso.

El elenco de esta escuela posee un nivel técnico muy admirable, la maestra enseña a sus alumnas a amar lo que hacen y a creer que cada una tiene algo especial y que podrá convertirlo en un trabajo cuyo fruto será lograr escenas clásicas de gran nivel.


Grandes cosas están ocurriendo en Lara a nivel clásico.


Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto



Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto

Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto
Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto
Fotografía Bernardo Artigas - Tintoretto Barquisimeto

Pequeñas Larenses, Grandes Del Ballet Clásico

domingo, 1 de julio de 2012 - Publicado por Tintoretto Barquisimeto en 15:54

Carla Hernandez -
http://cibc-efpdanza.blogspot.com/

El Concurso Internacional de Ballet Clásico es un evento único en su tipo en Venezuela y uno de los pocos que se realiza en toda Latinoamérica. Este año se realizó en Junio en la ciudad de Caracas, con la participación de una talentosa delegación de la Escuela de Ballet Clásico de Maria Teresa Alford del Estado Lara, de las cuales fueron premiadas 4 bailarinas. Este equipo de bailarines larenses estuvo conformado por: Massiel Kero, Carla Hernandez, Clayret Bracho, Laleska Saidel, Valeria Ugueto, Alejandra Solorzano, Karen Perez, Génesis Sequera, Andrea Pedraza, María Graciela Ramirez, Diana Garrido, Roselis Munoz y Richard Reyes.

Alejandra Solorzano - http://cibc-efpdanza.blogspot.com/


Este evento viene de la mano de La Fundación Escuela de Formación Profesional de Danza, la cual fue fundada en octubre del año 2002 con el objetivo de proporcionar a los jóvenes venezolanos un espacio donde poder estudiar ballet con los mismos parámetros de disciplina y seriedad que mantienen las grandes escuelas de ballet en todo el mundo.


El Concurso Internacional de Ballet Clásico-Caracas 2012 estuvo abierto para estudiantes de ballet clásico con edades comprendidas entre los 8 y los 21 años, y estuvieron divididos en 4 categorías: Pre Infantil, de 8 a 10 años, Infantil de 11 a 13 años, juvenil de 14 a 16 años y avanzada de 17 a 21 años.

Laleska Seidel -
 
http://cibc-efpdanza.blogspot.com/
Carla Hernandez obtuvo primer lugar de la categoría Pre-infantil, solamente con 10 años y sus figuras fueron impecables. Por su parte Alejandra Solorzano obtuvo el 2do lugar y Laleska Seidel el 1er lugar, de la categoría Infantil, ambas con 12 años, deslumbraron con sus espectaculares habilidades y extensiones. Andrea Peraza de 15 años, obtuvo el 1er lugar de la categoría Juvenil.
Andrea Peraza - http://cibc-efpdanza.blogspot.com/

Todas son larenses y alumnas de la Escuela de Ballet de María Teresa Alford, quien está muy orgullosa del éxito de las pequeñas en el evento, donde compitieron alrededor de 100 bailarines. Las pequeñas además del galardón, fueron premiadas con becas en el interior y exterior en escuelas importantes de Ballet clásico.

La profesora María Teresa Alford cuida mucho la formación de sus alumnas, es muy dedicada y motiva a sus bailarines a mejorar cada día con las múltiples herramientas que le brindan sus clases. Su escuela se encuentra ubicada en la Casa de la Cultura de Cabudare, al final de la avenida La Mata.

Fotografía Escuela de Ballet de María Teresa Alford


¡Felicidades, son un gran orgullo larense!

IMPORTANTE: Nos mudamos a una nueva web, visítanos ahora en www.tintorettodance.com.