En el mundo del arte hay una corriente de fusiones que han venido dando de que hablar, un buen ejemplo de ello es el término Danza-Teatro, el cual nos remite a la unión de la danza básica y los métodos del teatro, creando una nueva forma de danza que en contraste con el ballet clásico, tiene una fuerte referencia a la realidad y a diferencia de la danza contemporánea acude a través de guiones a la palabra, el canto, la música en vivo, el teatro, el movimiento en su más amplia expresión.
![]() |
"Rite of Spring" - Pina Bausch |
Las obras de danza- teatro no cuentan una historia, sino proponen situaciones escénicas en torno a los conflictos humanos y de las reflexiones sobre la existencia, en las que el espectador pueda identificarse. En la danza-teatro lo importante es el contenido humano, social, histórico y filosófico reunidos en la dramaturgia personal del coreógrafo dentro de su visión del mundo.
El bailarín de Danza-Teatro atraviesa el puente entre danza pura y el teatro con múltiples dificultades: debe conciliar la técnica con la interpretación emocional, además con el detalle y precisión de las características de una dramaturgia. Sus movimientos deben ser gestualizaciones contundentes que alternan con actitudes dramáticas.
Pina Bausch fue la primera coreógrafa que dio una forma completa y madura a la Danza-Teatro, ella sostenía que no le interesaba saber cómo se mueve la gente sino qué los mueve. Ella resaltaba: "Lo importante está en lo novedoso y que el intérprete interiorice y exprese su rol dentro de la obra".
¡Excelente y muy interesante esta corriente de arte!
IMPORTANTE: Nos mudamos a una nueva web, visítanos ahora en www.tintorettodance.com.
IMPORTANTE: Nos mudamos a una nueva web, visítanos ahora en www.tintorettodance.com.